Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"E UNA COSA, YA SEA PRENDE D ROPA, CALZADO ETC, K NO E NI BONITO NI FEO SINO RARO PA LLAMARLO D ALGUNA MANERA. A VECES LO HACEN ELLO No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

19-agosto-2016 · Publicado por : Mariabarros09

Venezuela

841. Rueda libre


Una persona sin ropa interior, ya sea hombre o mujer.


Ejemplo :

"Ese chama anda rueda libre"
"Andan paseando por ahi rueda libre"






Venezuela

03-febrero-2017 · Publicado por : ariadne.sjartha

Bolivia

842. CUCHUQUI


Adjetivo que indica que el sujeto está en un estado terrible de suciedad.


Ejemplo :

"Tu ropa está cuchuqui, hay que meterla a la lavadora."






Bolivia

15-enero-2009 · Publicado por : Pablo

Rep. Dominicana

843. EL TUN-TUN DE LA CARABELA


Juego infantil en la qual los ninos hacen una ronda mintras uno de ellos va dando vulta con una correa y la da una pella al que mire para traz.


Ejemplo :

Y dice asi: \"el tun-tun de la carabela, el que mire pa tra\' le doy un pella\"






Rep. Dominicana

20-septiembre-2016 · Publicado por : Lara

México

844. chavo


Un chavo es un chico joven, un adolescente. También es usado en mujeres, la chava.


Ejemplo :

"Los chavos van a la prepa"
"Esos chavos hacen un buen equipo"
"La neta que esa chava está bella"






México

08-mayo-2008 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

845. Mercenario


Militar o grupo de militares que hacen la guerra a cambio de una paga.


Ejemplo :

Altos militares con experiencias especializadas, son llamados por el gobierno o por personas particulares, para eliminar o rescatar a uno o mas personas.






Rep. Dominicana

22-julio-2015 · Publicado por : anónimo

Colombia

846. forjado


Adj. Metal al que se ha dado forma:
hierro forjado.
m. Acción y resultado de forjar:
forjado de hierro.
albañ. Relleno con que se hacen las separaciones entre los pisos de un edificio.


Ejemplo :

Estructura, puente.






Colombia

21-septiembre-2016 · Publicado por : DiegoEFE

Argentina

847. ajo


Expresión que se utiliza con los bebés con el propósito de que sonrían. Se dice repetidas veces "ajó", acariciando con una mano, especialmente con la yema de los dedos índice y pulgar, los mofletes de arriba a abajo hasta llegar a la punta de la pera.


Ejemplo :

- A ver ese bebito... ¡Ajooó, Ajó!






Argentina

    117 118 119 120 121 122 123 124 125 126    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético